Envio gratuito a partir de 60€
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Tu tienda de ropa para perros en Madrid
Búsqueda de blogs

Las 5 razas de perros más adecuadas para convivir en familias con niños

Publicado23/12/2024

Descubre las mejores razas de perros para niños. Aprende cuáles son los más cariñosos, seguros y adecuados para compartir momentos únicos en familia.

Es la gran pregunta que se hacen las familias a la hora de incorporar un peludito. Todos tenemos una raza favorita, pero, ¿tendrá algún inconveniente a la hora de estar con los niños? ¿Qué perro es mejor para que tanto ellos como nuestros hijos disfruten de una convivencia alegre y sin contratiempos?

Afortunadamente, no hay una respuesta clara para esta pregunta. Hay muchas razas de perro con la que nuestros hijos pueden crecer y pasárselo muy bien, si bien hay factores, independientes de la raza de nuestro peludo, que sí es muy importante que tengamos en cuenta a la hora de asegurar la buena convivencia entre el núcleo familiar y nuestro compañero de cuatro patas.

- Edad de acogida: Cuanto más cachorrito sea nuestro peludo a la hora de incorporarse a la familia, siempre será mejor. Nuestro amigo crecerá con nosotros desde su infancia, y pronto reconocerá al resto de miembros de la familia como parte de su manada. En ese sentido, si le acogemos de cachorrito con pocos meses, enseguida se sentirá parte de la familia y adoptará las conductas de los mayores como líderes de su manadita. Os verá tratar y querer a vuestros hijos y ellos harán lo mismo. Esto además, desde Mascoboutique podemos confirmarlo, ya que Pepita nos acompaña desde los tres meses, y cuando tenía un año recibió a Luisito con lametones diarios, y rápidamente se hicieron uña y carne.

- Educación y estilo de vida: Es muy importante darle una buena educación a nuestro perro. Esto significa, sobre todo, premiarle cuando hace las cosas bien y ponerle límites en conductas que no queremos que lleve a cabo. Además, como todos sabemos, es importante que los perros salgan a pasear y hagan ejercicio regularmente, de manera que nuestro perro esté relajado y sin estrés. En este sentido, cuanto más grande sea el perro más necesitará pasear, por lo que, si nuestro estilo de vida no nos va a permitir sacar al perro al campo o al parque a dar buenos paseos y carreritas, será mejor que escojamos un perro más chiquitín al que podamos satisfacer con nuestra rutina diaria.

- Edad de nuestros hijos: Como todos sabemos, un niño pasa por diferentes fases durante su infancia. Normalmente, la convivencia será sencilla, pero hay ciertas edades, en las que nuestros hijos son especialmente trastos, en la que tendremos que vigilar especialmente la convivencia de nuestro hijo y nuestro perro. Nos referimos, concretamente, a esa edad en la que los niños empiezan a andar, correr, jugar… a explorar el mundo, en definitiva. En esas etapas, los niños suelen estar sobreexcitados y muchas veces tratan a los perritos como si fuesen un juguete, lo que puede dar lugar a roces y malestar por parte del perrito. Si nuestro perro está bien educado, esto no supondrá ningún problema más allá de algún gruñido en el que el perro manifieste su malestar, por lo que exige nuestra especial vigilancia para asegurar que “nuestros cachorros” convivan sin incidencias.

Mencionados estos factores, pasamos a contaros, según nuestra experiencia y la de algunos de nuestros clientes, algunos ejemplos de buenas razas para tener con vuestros hijos pequeños.

- Jack Russell Terrier: Por supuesto, teníamos que empezar por Pepita. Si nos preguntan a nosotros, ella es el mejor perro para niños. Es una Jack Russell de pelo largo. Pesa algo menos de 5kg y nos acompaña desde los 3 meses. Es un perro activo, enérgico, fuerte y robusto, y la verdad que nos ha dado pocos problemitas más allá de alguna diarrea. Cuando llegó, enseguida le enseñamos a hacer sus cositas fuera de casa y, cuando iba a cumplir un añito, se unió a nuestra familia Luisito. Fue un flechazo a primera vista, y cuando Luisito era bebé, Pepita siempre se intentaba acercar a lamerle un pie o una mano. Ahora, cuando nuestro hijo está cumpliendo 2 años, él va aprendiendo a tratar bien a pepita, y muchas veces juegan juntos con la pelota u otros peluches, o corretean por la casa como si de dos perros se tratase. Sin embargo, les vigilamos a los dos constantemente, ya que muchas veces Pepita se siente incómoda por las trastadas del niño, y lo manifiesta con algún gruñidito o directamente escapándose. Es importante entender aquí que no hay mala intención por su parte, sino que es una reacción natural y que nos avisa para poder educar al niño en su interacción con los perros.

- Teckel: El teckel o perro salchicha es un perro muy amigable y muy recomendable para crecer con niños. Son muy cariñosos, pero como seguro que habéis oído hablar, también son muy cabezotas. Concretamente, para esta raza, es muy conveniente llevar un estilo de vida activo. Que salga mucho a pasear, que corra y que suba cuestas, para que fortalezca su espalda y reduzcamos el riesgo de lesiones y enfermedades. Si tenéis dudas y queréis ver un ejemplo, os recomendamos seguir a Señor en Instagram (@sir_of_sipan).

- Caniche: El caniche es un perro muy inteligente, pero a la vez es un perro bastante delicado en comparación con otros. Por eso, aunque un caniche toy es una excelente elección desde el punto de vista de la familia, tenemos que tener en cuenta que, al ser delicados, a quien deberemos vigilar es a nuestros hijos para que no se pasen de trastos al jugar con nuestro perrito. En este sentido, quizás un caniche enano o mediano serán más recomendables. En nuestras peluquerías recibimos todas las semanas a caniches que forman parte de familias, y la verdad el feedback es inmejorable.

- Golden Retriever: El Golden es, además de inteligente, el perro bonachón por excelencia. Todos los que hemos interactuado con un Golden podemos apreciar la expresividad en su cara y en sus gestos. Es un perro fácil de educar y que tiende poco a ladrar y armar jaleos, por lo que la convivencia será fácil, aunque como todo perro grande, necesita gran cantidad de paseos y tiempo al aire libre. Independientemente, el Golden es un perro de carácter dócil, que nunca causará daño a ningún miembro de su familia, por lo que lo recomendamos 100% si es que tienes alguna duda.

- Otras razas recomendables: Además de estas razas, que por nuestra experiencia y de nuestros clientes son muy adaptables a la vida con niños, eso no quiere decir que haya otras que puedan resultar un éxito. Entre las razas de perros pequeños destacaríamos el Bichón Maltés, el pomerania, el Shihtzu o el Maltipoo por su carácter tranquilo, mientras que si tuviésemos que escoger un perro grande, además del Golden ya mencionado, cabría mencionar el Collie, el Setter Irlandés, ya que son perros muy amigables e inteligentes.

En resumen, hay muchas razas de perros y muchas pueden ser convenientes para nuestros hijos. Sobre todo, es fundamental la vigilancia, y educar a la vez tanto al perro como al niño en sus conductas de interacción. Y sobre todo, en caso de tener problemas que no sepamos cómo controlar, siempre acudir a un educador canino que nos pueda guiar sobre la mejor manera de actuar.

Código QR
Ajustes

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse