Consejos para cuidar a tu perro en primavera
Por fin dejamos atrás este invierno, que quizás se ha alargado un poco más de lo habitual. Ahora ya llega la primavera y el verano, y es el momento del año que nuestro peludo disfruta más. Los paseos son más largos, la temperatura más agradable, y hay muchos más amigos en los parques con los que puede jugar.
No obstante, como con todo, hay que tomar ciertas precauciones si no queremos pasar malos ratos, y que un descuido nos arruine el día con nuestro peludo.
Estos son los riesgos que hay que tener en cuenta cuando saquemos a nuestro perrito a pasear en esta época:
1- Parásitos: Con la llegada del calor, aumenta la cantidad de parásitos en los parques como mosquitos y garrapatas. Por eso, es muy recomendable hacernos con un collar antiparasitario para evitar problemas, o bien utilizar una pipeta cada 6-8 semanas.
Si vives en la costa, estas medidas deberías aplicarlas todo el año. Si vives en ciudades de interior como Madrid, sobre todo te interesará usar estos collares entre los meses de marzo y noviembre.
Igualmente, existen champús repelentes de insectosque es recomendable usar en esta época.
2- Orugas: Mucho cuidado con esto. Por desgracia, no existe más remedio que vigilar muy bien a nuestro peludo para que no se coma ninguna oruga por error. Las consecuencias de esto pueden ser desastrosas, así que vigila bien por dónde pasea tu perro, sobre todo cuando se acerque a los pinos.
3- Espigas: Igualmente, no hay más remedio contra esto que vigilar bien a nuestro perro. Cuando se meten en la vegetación, pueden volver con espigas en ojos, nariz, boca o patas. Nos daremos cuenta porque se rasca o se chupa mucho ciertas zonas. Cuando esto pase, es importante ir rápido al veterinario para que pueda limpiarle la zona afectada.
4- Sol y radiación ultravioleta: En esta época hace más calor, y tendemos a cortar el pelo de más a nuestros perritos. Pero mucho cuidado con esto, el pelo es el protector natural que tienen los perros contra el sol y el calor. Por decirlo de alguna manera, hace de sombrilla. Si cortamos el pelo de más, corremos el riesgo de dejar su piel al aire, desprotegida contra el sol. Si por lo que sea, tenemos un perro de pelo muy corto o al que hemos tenido que cortar el pelo mucho, lo recomendable es que uséis camisetas o sprays de protector solar
5- Hidratación durante sus paseos: Nuestros paseos serán más largos que antes, y sin darnos cuenta, nuestro perrito tenderá a tener más sed y a cansarse más, debido al esfuerzo y a la temperatura. Por esto, es importante que tengamos siempre algo de agua disponible para poder darle, cuidando que no se deshidrate. Aquí nuestra recomendación es un bebedero portátil, que os permita llevar agua con vosotros y darle cuando la necesite.
6- Higiene: En esta época del año, nuestro perro se ensucia mucho más, y si no lo lavamos con asiduidad, puede que la suciedad le termine generando problemas en la piel. Por eso, es recomendable darle un baño cada 10 o 15 días. Hazte con un buen champúpara hacerlo en casa, o pide cita en tu peluquería habitual.
Si seguimos estos consejos básicos, y los que nos pueda dar nuestro veterinario para temas específicos de nuestro perro, seguro que pasaremos una primavera increíble en la que vuestro peludo podrá disfrutar de sus paseos en vuestra compañía.